Hace ya semanas que comenzaron las tareas de construcción de la rotonda de acceso a la Ciudad del Aire de Alcalá de Henares. Los operarios han iniciado sus trabajos al otro lado de la calle Severo Ochoa, la vía que sube hacia el campus universitario y el hospital.
Según los documentos publicados en la web de Tragsa, en primera instancia se trazará la mitad de la rotonda, para así no entorpecer el tráfico rodado en las inmediaciones de la entrada a la colonia Ciudad del Aire. La glorieta contará con dos carriles, tres salidas y cuatro entradas.
El asfaltado y pintado de esta nueva rotonda superará los 80.000 euros, a los que hay que añadir el trazado y construcción previas.
Además habrá un paso de peatones en la entrada a la colonia, nuevo stop para vehículos y un nuevo paso de cebra en la calle Virgen de Loreto y nuevas aceras. La marquesina del autobús con destino al centro de Alcalá -en la que paran las líneas 2 y 3- se trasladará unos metros hacia la rotonda de la BRIPAC.
Por lo que parece verse en el plano, no se talarán los grandes árboles que hay en la entrada de la Ciudad del Aire. Ya en enero de 2014 se publicaron los primeros datos sobre cómo sería esta gran glorieta. Parece que pronto será una realidad.
Magnífico artículo.
Si se construye fielmente a lo diseñado en el plano aportado, podremos disfrutar de una acera segura que permitirá, a través de los nuevos pasos de peatones, acceder a la parada de los autobuses, sin tener que cruzar “a lo valiente” el actual vial de de acceso de vehículos al aparcamiento de “los autobuses”. Tramo de vial que parece podrá desaparecer….No sabemos.
La falta de diálogo por su parte, con la Dirección Facultativa del Proyecto, es un gran obstáculo para entender la ejecución de las obras de urbanización.
Los vehículos que salgan desde Barberán y Collar se van a encontrar con un paso de cebra y luego un ceda el paso, lo cual significa tapón para los que quieran salir de Virgen de Loreto, que se pasarán la vida esperando a que se despeje. Esta rotonda no soluciona casi nada. Solucionaría si fuese ovalada, permitiendo que desde ambas calles se accediera a ella de forma independiente. Si hay que cortar árboles se cortan, y se plantan diez veces más.
Esta es una rotonda para Severo Ochoa, pero no para entrar o salir de la colonia, que queda igual.
Esta rotonda la hubiese diseñado un niño en el colegio.
El comentario de Ramón puede tener razón, pero el tráfico que salga de Barberá y Collar puede ser mínimo, ya que esa calle principalmente será de entrada al barrio y serán de salida la calle avión Plus Ultra y por Virgen de Loreto….en fin, no creo que esté tan mal diseñada la rotonda, y respecto a los árboles, mejor respetarlos dónde están….un saludo ________________________________