El viento de hace unos días ha provocado el colapso de uno de los árboles de la conocida como “cuesta de los autobuses”, el gran aparcamiento de la entrada de la Ciudad del Aire de Alcalá de Henares, que tiene su acceso a través de la calle Virgen de Loreto.
Este árbol ya había levantado el bordillo hace años y recientemente operarios de Tragsa/INVIED realizaron trabajos en bordillos y terrenos en esa zona, lo que podría haber provocado el colapso desde la raíz. La caída no ha provocado daños personales ni en vehículos.
Ha caído “el último Mohicano” . El único elemento vegetal del aparcamiento “de los autobuses” ……
Este aparcamiento tiene su historia, desde haber sido diseñado en 1969 como el aparcamiento para la Iglesia , de la que se comenzó construyendo el “campanile” ( depósito de agua hoy en desuso)….
Aparcamiento que tenía diseñada su acera perimetral.. nunca realizada según los planos originales de 1969, y para más inri olvidada en el actual proyecto de 2012.
El único arbol que la naturaleza dotó al aparcamiento, después de muchos años para sobrevivir como espurio,pero a cuya bendita sombra nos cobijábamos cuando se podía aparcar a su lado.
Único árbol que, sin saberlo, cumplía la Ley de Protección y Fomento del arbolado de la CAM.Ley 8/2005
Ley que se olvidó de aplicar D. José Luis Sánchez Sánchez ( Ingeniero del INVIED) al diseñar y firmar el actual Proyecto de Urbanización .
Ley que tampoco el Arquitecto Municipal de Alcalá . D. Antonio Tornero se acordó de cumplir o hacer cumplir, como era su obligación, al aprobar el proyecto presentado por el INVIED para urbanizar Ciudad del Aire en 2012.
Ley que ya llevaba más de SIETE años en vigor cuando se aprobó el proyecto.
Ley que lleva QUINCE años en vigor y todavía los técnicos municipales de Alcalá tanto de Urbanismo como de Medio Ambiente, son reacios a cumplir y ” hacer cumplir” como es su ob!igacion…..
En fin, viejo Olmo plumilla, espurio como otros muchos de Ciudad del Aire , te echaremos de menos.
Sobre todo a la espera de los 79 árboles de hoja caduca que la Ley mencionada indica que hay que plantar por supuesto con su correspondiente sistema de riego por goteo, por las 79 plazas de aparcamiento que el proyecto actual contempla delante de la P1, o sea donde siempre…. En el antiguo “aparcamiento de autobuses” .